Gran Vía 50, 5º Bilbao94 400 28 06
  • eu
  • es

Cómo combatir el estrés laboral

Post 3 of 25
Cómo combatir el estrés laboral

anna-dziubinska-348Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos vivido alguna situación de estrés en el entorno laboral que suele traducirse en una sensación de constante presión, confusión, ansiedad, apresuramiento incluso en enfados e irritación. Saber detectar estos síntomas, a modo de diagnóstico individual, es el primero de los puntos que contemplamos en los cursos para trabajadores de IFEFOR sobre cómo combatir el estrés laboral.

En cuanto comenzamos a sentir y detectar estos primeros síntomas de estrés laboral, es importante identificar la causa o causas que provocan dicho trastorno. Pueden darse múltiples condiciones que detonan esta situación, pero normalmente las principales causas de estrés laboral son las siguientes:

  • El exceso de trabajo.
  • La sensación de no ser valorado y recompensado por la empresa.
  • Los puestos de trabajo o funciones que no suponen un reto para el trabajador.
  • La falta de responsabilidad o control sobre las decisiones de las tareas que se llevan a cabo.
  • Las escasas oportunidades de promoción profesional en la organización.
  • La falta de apoyo y reconocimiento social.
  • Tener estipuladas fechas de entrega del trabajo demasiado ajustadas.
  • La dificultad para separar la vida profesional de la personal.

En nuestro curso te ayudaremos inicialmente a identificar la causa de tu estrés como paso previo para comenzar a combatirlo. Para ello resulta muy útil llevar el seguimiento de las situaciones que te estresan mediante un registro por escrito de los detalles relacionados con las sensaciones y emociones experimentadas en dichas circunstancias como: pensamientos, personas implicadas, sentimientos, reacciones que tenemos ante situaciones determinadas, etc. La finalidad de este análisis es localizar patrones de conducta tóxicos que deben ser detectados y modificados.

El siguiente punto que abordaremos en los cursos para trabajadores sobre cómo combatir el estrés laboral será el relacionado con desarrollar hábitos saludables como respuesta a situaciones que producen este estado de cansancio mental y que han sido previamente detectadas en el diario elaborado. Hábitos como realizar ejercicio, yoga, incentivar la vida social, pasar tiempo con la familia, dormir las suficientes horas, limitar la cafeína y la teína, llevar una alimentación sana, fijar límites entre la vida profesional y la vida personal son clave en este punto.

Es prioritario incluir en nuestros horarios tiempo para descansar, desconectar y recuperar energía. Aprender a relajarse marcará la diferencia de tu día a día, así como aceptar ayuda de la familia y/o amigos podrá beneficiarte a lidiar con el estrés y mejorar tus capacidades para afrontarlo.

Si la situación no cambia y tu problema perdura en el tiempo, es conveniente buscar otras vías de solución, como plantear a tus responsables de forma conjunta un plan para controlar las situaciones de estrés y poder ejecutar mejor tu trabajo, buscando realizarlo de forma más productiva y en un entorno de bienestar.

,

Menu